RD y ONU trabajan en actualizar Contribuciones Nacionalmente Determinadas
El año 2025 marca un momento crucial para la acción climática global
El cambio climático constituye una emergencia mundial que va más allá de las fronteras nacionales. En el caso de la República Dominicana, representa una gran amenaza y desafío por su condición de isla. Se trata de un problema que exige soluciones coordinadas en todos los niveles y cooperación internacional para ayudar a los países a avanzar hacia una economía con bajas emisiones de carbono.
Con miras a encaminarnos hacia ese fin, varias agencias, fondos y programas de la ONU junto a instituciones del gobierno sostuvieron una sesión de trabajo sobre la Actualización de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) y el apoyo actual y potencial del Sistema de las Naciones Unidas. Las NDC son los compromisos de cada país para reducir emisiones y adaptarse al cambio climático, en línea con el Acuerdo de París.


Los objetivos de esta sesión de trabajo incluyeron:
– Escuchar la visión del gobierno dominicano en referencia a la actualización de las NDC, principales necesidades y brechas identificadas en el proceso de diseño de la estrategia de abordaje
– Presentación de un mapeo de capacidades del Sistema de Naciones Unidas para apoyar este proceso
– Identificación de apoyos específicos de agencias, fondos y programas de cara a las prioridades para la acción climática global


En el encuentro participaron técnicos/as de diferentes agencias, fondos y programas de Naciones Unidas y funcionarios/as del Ministerio de Medioambiente, Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Comisión Nacional de Cambio Climático, Ministerio de Hacienda, y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

