Foto: CEPAL
(14 de septiembre de 2016).- América Latina y el Caribe deben responder al desafío de implementar una economía sostenible con un gran impulso ambiental que considere inversiones y gastos con sostenibilidad y que involucre al sector público, al privado y a la sociedad civil, afirmó Alicia Bárcena.
Al inaugurar este miércoles en Santiago de Chile la Conferencia Latinoamericana sobre la Agenda Transformativa para las Estadísticas Oficiales en apoyo a la Agenda 2030, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), recordó que la reciente ratificación del Acuerdo de París por China y Estados Unidos - responsables del 40% de las emisiones del mundo -, conllevará un enorme desafío de sostenibilidad para las economías de la región.
Para enfrentar esta realidad, Bárcena dijo que la CEPAL propone a la región que se suba al gran impulso ambiental, que incorpore la promoción de medidas de innovación ambiental y el tránsito hacia senderos de crecimiento bajos en carbono.